El modelo BEQUAL
El modelo
Contenidos
Categorías
Fuentes de
verificación
Ponderación sobre la valoración total
Igualdad de oportunidades y no discriminación
Gestión de R.H
Accesbilidad
Comunicación
Clientes
Acción social
Compra responsable
A propuesta de las empresas auditadas
El modelo se estructura en 7 categorías, 19 indicadores y 69 fuentes de verificación.
La existencia de los 3 niveles -bequal, bequal Plus y bequal Premium- facilita el seguimiento de la empresa en su camino hacia la Excelencia, identificando los avances realizados.
El mínimo exigible se consigue con el cumplimiento en materia de empleo, más una puntuación mínima en otros apartados (Recursos Humanos, Accesibilidad y Estrategia y Liderazgo).
- El sello tiene una vigencia de tres años, sujeto a revisiones anuales, en las que se verificará tanto el mantenimiento de los criterios certificados como la mejora continua.
Una auditora externa a la Fundación bequal se encargará de auditar el cumplimiento de los estándares.
Por otra parte, aquellas empresas que voluntariamente lo decidan, podrán proponer políticas, buenas prácticas y actuaciones inclusivas e integradoras en el marco de la empresa, no contempladas en el modelo, y que serán verificadas y evaluadas por el Comité de Certificación de la Fundación gestora.
El Proceso: Fases del Modelo
El Modelo BEQUAL es un proceso continuo de mejora de la inclusión de la discapacidad que se estructura en cuatro fases: a) Diagnosis-Consultoría, b) Auditoría, c) Certificación e d) Implementación.
Diagnosis, Consultoría y Pre-Auditoria
- 2-3 días de trabajo presencial del Equipo de consultores de Be on diversity junto con el interlocutor designado en la empresa. Asesoramiento continuo que reduce al máximo el tiempo y el esfuerzo de la recogida de documentación y análisis de la información.
- Entrega del Informe con los resultados obtenidos, mencionando los aspectos a destacar y las áreas de mejora de cada una de las categorías y Fuentes de Verificación del Modelo.
- Definición de un Plan Estratégico. Hoja de ruta para la compañía indicando las prioridades de actuación, previas o posteriores a la Auditoría, y concretando las acciones que se consideren oportunas para poder conseguir ya una mejor certificación Bequal.
- Apoyo en la recopilación de la información/documentación requerida por los Auditores y acompañamiento presencial a la empresa durante los días de Auditoría para facilitar la comunicación y las dudas que puedan existir durante ésta.
Auditoría
- 1-2 días de trabajo del Equipo de auditores en la empresa
- Entrega del informe de Auditoría al organismo certificador (Fundación Bequal) y evaluación por parte del mismo sobre la obtención del sello y su nivel correspondiente.
Certificación
- Con el fin de fomentar la mejora constante de las empresas, el Sello cuenta con 3 niveles de graduación dependiendo de la concienciación y aplicación de las políticas integrales para las personas con discapacidad.
- La Certificación tiene una vigencia de 3 años con auditorías, anuales de seguimiento, basadas principalmente en el mantenimiento del cumplimiento en materia de empleo (antigua LISMI).
Implementación
- Implementación de las medidas, una vez priorizadas por la empresa, asociadas a las áreas de mejora detectadas por Be on diversity.